jueves, 1 de agosto de 2024

NO SOMOS «CAPITAL HUMANO»

DESCARGAR EN PDF
Una de las innovaciones del actual gobierno argentino fue la designación del Ministerio de Capital Humano que significó la integración de los antiguos Ministerios de Trabajo, Educación, Desarrollo Social y Cultura. Inicialmente también incluía el de Salud, aunque quedó finalmente fuera. El Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad fue suprimido, conservando únicamente una Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género, transferida posteriormente al Ministerio de Justicia para ser disuelta.

La noción de capital humano sobre la que se basa la creación del Ministerio homónimo tiene como punto de partida la concepción burguesa sobre la inexistencia de clases sociales. Como veremos, subyace la idea de que todos seríamos capitalistas.

La apología del Capital, de los capitalistas y del capitalismo en general, es difundida necesariamente desde todos los gobiernos. En este caso es llevada a cabo desde una visión abiertamente liberal y en un contexto particular del mercado laboral, lo cual invita a otro tipo de críticas y volver sobre algunas cuestiones fundamentales.

¿Qué es?

En el programa de La Libertad Avanza (LLA) de cara a las elecciones presidenciales de 2023 podemos leer: «El capital humano de una persona es el valor de todos los beneficios futuros que se espera obtener de ella con su trabajo en el transcurso de la vida productiva». Y más adelante afirman: «es el conjunto de habilidades, aptitudes, experiencias y conocimientos de cada persona, imprescindible para la economía de un país, invirtiendo en él se aumenta la productividad y se impulsa el progreso tecnológico, además de los múltiples beneficios que se obtienen en otras áreas como las sociales o científicas.»

Estas definiciones deben mucho a la llamada teoría del capital humano (TCH), desarrollada principalmente por los economistas estadounidenses Schultz y Becker desde la década de 1960. El primero de estos estableció que los factores de producción decisivos para el incrementar el bienestar de los pobres son el mejoramiento de la calidad de la población, los adelantos en el conocimiento y el desarrollo de habilidades. Posteriormente Becker, sistematizador de los aportes de Schultz, desarrolló formalmente la TCH en su libro Human capital. Su idea básica fue considerar la educación y la formación como inversiones racionales con el fin de incrementar la eficiencia productiva y los ingresos de individuos, empresas y Estados. Supuso además que el individuo, en tanto que “agente económico”, en el momento que toma la decisión de invertir o no en su educación, arbitra entre los costos de la inversión (por ejemplo, el costo de oportunidad –salario que deja de percibir por estar estudiando– y los costos directos, es decir, los gastos de estudios) y los beneficios que obtendrá en el futuro, si continúa avanzando en su formación.

De acuerdo a la perspectiva de estos autores y otros estudios posteriores, gran parte del crecimiento económico de las sociedades occidentales podría explicarse si se introduce una variable llamada capital humano, correlacionada con el nivel de formación especializada que tienen los agentes económicos o individuos de una sociedad. Sin embargo, parece ser al revés, ellos consideran el desarrollo como producto de la formación y no la formación como un producto, una necesidad, del desarrollo.

Desde la tribuna liberal insisten con la importancia de la educación para el progreso de la nación y el mantenimiento de la sociedad de clases. Cualquier parecido con otras formas de liberalismo “progre” no es mera coincidencia, es muy similar a la idea de transformar la sociedad a través de la educación, sin comprender que la educación es producida y transformada por las necesidades capitalistas de la sociedad. Y la adaptación del contenido educativo de acuerdo a las fluctuantes necesidades del Capital en cuanto a las características de la fuerza de trabajo a explotar ha requerido siempre del Estado. De hecho, el nivel educativo local ha caído tan bajo que la iniciativa más clara de la Secretaría de Educación actual es un plan de alfabetización nacional.

Para invisibilizar la existencia de las clases y su antagonismo es necesario invisibilizar la explotación: suponer que todos somos ciudadanos de una armonía liberal. Pero no es así, no hay igualdad de condiciones a la hora de vender nuestra fuerza de trabajo o a la hora de firmar un contrato de alquiler. En el mercado, la relación no es entre capitalistas, sino entre poseedores de mercancías: quienes poseen los medios de producción, y quienes solo poseen su fuerza de trabajo. Por tanto, se trata de un contrato basado en la asimetría social inscripta en el modo de producción capitalista, que da lugar a la «libertad de morirse de hambre».

¿Somos capitalistas?

No es suficiente vivir en una sociedad capitalista para considerarnos capitalistas. No es suficiente con tener una visión “consumista”, la enorme mayoría de la población no somos propietarios de capital. Es decir, no somos capitalistas. No disponemos de medios de producción a través de los cuales explotar a otros, no somos propietarios de comercios, bancos o tierras. Disponemos, cuanto mucho, de medios de vida, alguna herramienta de trabajo, un medio de transporte y muy pocos pueden tener una vivienda propia. Algún afortunado podrá ganar eventualmente la lotería, y disponer de una suma cuantiosa de dinero. Pero dependiendo de cómo la use, será o no capitalista. Una gran cantidad de dinero, una casa, una máquina de coser o un automóvil no son simplemente capital por el hecho de ser poseídos.

Según la perspectiva del capital humano, el conocimiento del que dispone una persona sería una forma de capital. De igual modo, cualquier característica de las personas que influya en el salario individual, podría ser una forma de capital: salud, edad, experiencia, e incluso ubicación geográfica. Puede parecer ridículo pero, desde el punto de vista de la TCH, un individuo que decide emigrar en búsqueda de mejor salario se está “capitalizando”. De acuerdo a las estadísticas, quienes más emigran son jóvenes, lo que demostraría que la “inversión” y apuesta a migrar volvería su trabajo más redituable a futuro.

Según la TCH, el conocimiento adquirido a través de la educación y la formación profesional aumenta las habilidades y competencias de los individuos, haciendo abstracción de toda otra serie de elementos. En este sentido, en lo que a optimismo pedagógico se refiere, son tan o más entusiastas que sus supuestos contrincantes. Como si todo se redujera al acceso al conocimiento, la libre voluntad y un comercio limpio. El sueño idílico de quienes quieren capitalismo pero sin hambre y sin matanzas (y sin Estado para los ultraliberales).

El gran nivel de precarización laboral ha convertido a muchos de nosotros en cuentapropistas, trabajadores autónomos, monotributistas o, como se suele decir, emprendedores. Pero eso no nos hace capitalistas, y no se trata de justificarlo en un sentido moral. Las distintas estrategias para paliar la inflación en este país, sumado a lo esporádico de ciertos trabajos, vuelve necesario saber algo de finanzas: tasas de interés, plazos fijos, fondos de inversión, diferentes tipos de dólar, criptomonedas, incluso bonos o acciones de empresas. Disponer de algún tipo de ahorro que no sea en pesos o directamente buscar que nuestro salario no se deprecie por el simple paso de los días, nos ha envuelto en este ámbito antes ajeno.

Es en este marco de precariedad y gran heterogeneidad de venta de la fuerza de trabajo, de individualismo y atomización social, sumado a la violencia inflacionaria, que la defensa del capitalismo ha calado hondo. Se nos invita a pensar como capitalistas, a identificarnos con ellos, a agradecerles por su rol social, y se nos promete la posibilidad de llegar a serlo a través del mérito y la libertad de saber elegir.

Se enaltece al empresario para prometernos, a lo sumo, mejores salarios en un futuro no tan lejano. Mejores que la miseria actual y peores que en el ciclo anterior. Ese es el círculo vicioso de la economía argentina al que ahora se suma una nueva reforma laboral, que busca potenciar el empleo formalizando la precariedad existente del enorme mercado informal de trabajo local, impuesta sobre la base de una creciente población sobrante para las necesidades del Capital.

¿Somos capital?

No somos capitalistas, pero tampoco somos capital. A lo que algunos burgueses se refieren como capital humano Marx lo llamó fuerza de trabajo, la capacidad de trabajar. En su libro El Capital podemos leer: «Por fuerza de trabajo o capacidad de trabajo entendemos el conjunto de capacidades físicas y mentales que existen en la corporeidad, en la personalidad viva de un ser humano y que él pone en movimiento cuando produce valores de uso de cualquier índole» (véase la similaridad con la definición de capital humano de LLA citada más arriba). La fuerza de trabajo se encuentra disponible como mercancía con la aparición del individuo libre: tanto jurídicamente para vender su capacidad de trabajar por cuenta propia, como liberado de los medios de producción necesarios para ponerla en marcha y, por lo tanto, obligado a venderla. Y se trata de una mercancía muy particular en el mundo de las mercancías. Una cuyo valor de uso tiene la propiedad de ser fuente de valor, cuya puesta en acción crea más valor del que cuesta reproducirla y, por lo tanto, adquirirla. Solo el empleo por parte de un capitalista puede convertir nuestra fuerza de trabajo en capital.

En este sentido, el capital tampoco es simplemente una acumulación de mercancías. El dinero como capital compra mercancías para usarlas como medio en un proceso de valorización, de aumento de su cantidad. La fórmula D-M-D’ es la síntesis de este movimiento: el dinero (D) como capital compra mercancías (M), produce con ellas nuevas mercancías para venderlas y obtener así más dinero (D’) que el que iniciara el ciclo de acumulación. Fue al indagar en la especificidad de la mercancía fuerza de trabajo y la diferencia entre fuerza de trabajo y trabajo (la puesta en acción de la fuerza de trabajo) que Marx pudo desentrañar el misterio del origen de la ganancia capitalista, la creación del plusvalor.

El Estado garantiza esta realidad a sangre y fuego sobre los explotados, pero busca presentarse como la defensa del bien común. Esto es posible ya que también impone condiciones a la clase burguesa, de acuerdo a la reproducción del Capital en su conjunto. Esta reproducción no es armónica, los capitales se enfrentan entre sí mediante la competencia y también lo hacen las clases sociales en la relación de explotación. Donde nace una necesidad (del Capital) nace un derecho… o muere un derecho… siempre de acuerdo al progreso del Capital.

Aunque este gobierno diga lo contrario, la implicación entre Estado y Capital, así como entre economía y política, es constitutiva del orden social capitalista. Y pueden llamar a los ministerios como quieran, pero lo sustancial de su rol no se modifica.

«Sin desarrollo social no hay capital humano» sintetizaba una bandera de la oposición, queriendo remarcar la necesidad de un Estado presente frente a su supuesta ausencia, propuesta por el liberalismo criollo.

Es preciso señalar que vivimos en una sociedad en la cual la subsistencia queda atrapada en el intercambio de mercancías que se producen de manera privada e independiente, y constreñidos a ofrecer en el mercado una sola mercancía: nuestra fuerza de trabajo. Venderla o reventar es nuestra elección, porque es imposible acumularla; esa es nuestra libertad.

Desde el ultraliberalismo hasta la socialdemocracia introducen la idea de “invertir en capital humano”, que supone una mejora en la calidad del trabajo para contribuir al crecimiento económico individual, de una empresa, un país o bloque de países. Queremos destacar el lenguaje economicista burgués desvergonzado que ya se maneja en estos tiempos que nos toca vivir. Ya sin rodeos nos hablan de “capital intelectual”, “capital simbólico”, “capital cultural”, “capital social”… Es cierto que en esta sociedad, desde el punto de vista burgués, todo es “capitalizable” pero no señalarlo o conformarnos alegremente frente a semejante situación nos condena a la complicidad de la apología capitalista.

Ya en 2002 Fidel Castro planteaba: «Hoy poseemos capital humano, que es esencial, más que cualquier otro país desarrollado del mundo…, y llegará el momento en que ese inmenso capital humano se convierta en riqueza económica». Diferentes maneras de administrar la sociedad capitalista pueden compartir un mismo sueño. Pero de lo que se trata es de superarla.

¿ANARCOCAPITALISMO?

«Anarcocapitalismo», «fascismo», «neoliberalismo», «imperialismo», «colonialismo», «extractivismo»… ya no saben qué decir para mantener a salvo el “buen nombre” del modo de producción capitalista. Para no llamarlo por lo que es.

No nos referimos aquí a los burdos defensores actuales del capitalismo sino a sus defensores más sutiles, sus pretendidos reformadores, o presuntos controladores, que hacen foco en la parte que no les gusta de esta sociedad o en algunos de sus “excesos”. Así, tenemos autoproclamados anti-capitalistas que llaman capitalismo a ciertos aspectos del mismo y no van al fondo de la cuestión, como adeptos al buen capitalismo que solo necesitaría una depuración de sus aspectos más nocivos, a los que prefieren llamar de otro modo. El progresismo peronista es la encarnación más palpable y actual de estos últimos, por lo que ha sido el principal partido del orden en las últimas décadas, mientras que los primeros se han limitado a ser su furgón de cola, lo cual resulta cada vez más evidente frente al “avance de la derecha”.

Cristina Fernández de Kirchner señaló respecto del agro y la minería que se trata de «Un sector que tiene crecimiento, pero tal como está desarrollado en nuestro país habla de un plan extractivista, es decir, llevarse todos los recursos naturales sin valor agregado, sin tecnología, sin industrialización, o sea, precapitalista, porque me hace acordar a la Argentina del Virreinato del Río de La Plata donde se llevaban todas las riquezas y no te quedaba nada, entonces más que anarcocapitalismo me parece que suena a anarcocolonialismo».

Aquí no hay un intento de cooptación de los movimientos sociales como algunos piensan cuando comparten con algún funcionario la terminología que consideran propia. Si la principal gestora de las últimas dos décadas de un Estado que representa un espacio de acumulación de capital basado principalmente en la producción primaria, habla de extractivismo y colonialismo, esto nos dice más de los términos empleados que de la persona que los emplea o el sector que representa.

El discurso de una de las referentes de la oposición política al actual gobierno no es muy diferente al de la izquierda y buena parte de los movimientos sociales. Pero no es una cuestión de “apropiación” de discursos, sino de una perspectiva que por errada puede ser compartida con el peronismo, progresista o no. Y de nada sirve recordar la implicación del peronismo en cada una de las transformaciones del capitalismo local, incluido el llamado “neoextractivismo progresista” del kirchnerismo, si luego se abraza la lógica del mal menor.

En lugar de enredarse en los discursos, resulta más pertinente analizar el lugar de la Argentina y la región en la división internacional del trabajo, así como las características de la reproducción del capital y del proletariado, para así poder comprender el contenido de las luchas que se producen y sus perspectivas. De otro modo, a falta de reflexión siempre está a mano la esperanza política y estatista, el nacionalismo de izquierda y peronista para mantener el orden capitalista.

Algunos números atrás hemos reflexionado sobre la consigna de “la patria no se vende”. Allí señalábamos algo tan básico como fundamental: los que no somos dueños de nada, no podemos vender algo que no nos pertenece. Involucrarnos en la defensa de los intereses de algún sector de la burguesía impide una comprensión y una lucha que se oponga a la explotación, pero además no ha demostrado que conduzca necesariamente a una mejora en las condiciones de venta de nuestra fuerza de trabajo.

Insistimos en la necesidad de poner en discusión la normalidad con que se acepta y se festeja una sociedad de clases donde rige la propiedad privada de los medios de producción. Donde es necesario vender nuestro tiempo y energía, nuestra fuerza de trabajo, para poder sobrevivir. Donde no podemos decidir colectivamente ni qué, ni cómo producir. Donde el dinero media en todas las actividades y vínculos humanos. Donde rige el sin sentido, o más bien la razón capitalista de que haya casas vacías mientras muchos duermen en la calle y tantos otros hacinados. Donde se tiran toneladas de alimento disponible. Donde cada vez mayor cantidad de la población es un sobrante para las necesidades del Capital.

Todo eso no está abiertamente en cuestión sino únicamente quiénes administran toda esa privación y enajenación a nivel local. Quién gobierna para servir a los intereses de uno u otro sector burgués.

PRÓXIMO LIBRO: «FASCISMO/ANTIFASCISMO»

Pronto vamos a publicar con Lazo Ediciones una compilación de artículos de Gilles Dauvé, que tiene como como disparador al polémico texto Fascismo/Antifascismo escrito algunas décadas atrás. En el libro presentamos algunos de los debates que suscitó, así como la posterior reelaboración del autor titulada Cuando mueren las insurrecciones, como texto central. Sumamos a la compilación un artículo escrito desde Cuadernos de Negación, abordando algunas de las implicancias actuales de la cuestión, del que compartimos un extracto:

«Asistimos a una sobreactuación del “riesgo totalitario” con el solo objetivo de disputar el comando de los Estados democráticos, a ambos lados del centro. No podemos asegurar que la deriva más generalizada hacia formas de Estado totalitarias no sea posible, pero, en todo caso, cabe reafirmar con Dauvé que el antifascismo no ha frenado el fascismo, así como la izquierda más o menos progresista no ha frenado la derecha más o menos reaccionaria. Claro que hay enfrentamiento entre fracciones de la burguesía, pero ¿hasta qué punto es posible inferir en esa dinámica de oposición en defensa de la alternativa menos terrible? ¿Hasta qué punto esa perspectiva nos acerca o nos aleja de una transformación revolucionaria? ¿Los antifascistas de hoy se hacen esta pregunta? ¿Acaso les importa? El capital reclama diferentes gestiones estatales de acuerdo a las necesidades de su reproducción, contrarrevoluciones y guerras incluidas. Es importante tomar dimensión de dónde brota la necesidad de cada transformación en los regímenes políticos antes de abrazarnos a alguno de ellos.

Gilles Dauvé nos señala respecto del fascismo histórico que no se opuso realmente a la democracia, sino que se trató de una excepcionalidad en defensa del capital. Entonces no se trató de “fascismo o democracia”, sino de “fascismo y democracia”. Cuando se analizan los vestigios del fascismo en sus nuevas formas se consideran fundamentalmente dos dimensiones: violencia e ideología. Respecto a la primera, las democracias occidentales contemporáneas –con gobiernos de izquierda a derecha– reprimen y emplean “Estados de excepción” cuando es necesario, sin tornarse a formas de Estado abiertamente totalitarias. La democracia incluye y perfecciona la represión “fascista”, además de la guerra abierta en nombre de su defensa. Por su parte, expresiones de ultraderecha han cumplido sus mandatos democráticamente y con gran moderación, a pesar de sus discursos de batalla ideológica de tono extremista. Hitler y Mussolini llegaron al poder por vías semi-institucionales de la mano de sus partidos-milicia, para luego hacerse del control total del Estado y dar curso a la gran gesta bélica. Nada parecido está ocurriendo. Por lo pronto, la democracia no es alternada por los “nuevos fascismos” ni por Estados de excepción, sino que los ha integrado.»
Entendemos que, tanto en su origen histórico como en sus derivas actuales, la comprensión crítica del fascismo implica, necesariamente, la de su contracara antifascista. El análisis de las variaciones de la dominación política burguesa requiere atender a las situaciones históricas concretas y el desenvolvimiento de la lucha de clases. En tiempos de crecimiento de las nuevas derechas, la cuestión ha tomado relevancia nuevamente e invita a una reflexión profunda sobre sus orígenes históricos. Lo que está en juego, finalmente, es la crítica radical de la oposición política más fundamental bajo el capitalismo y su superación.